Martín Vizcarra continúa en serios problemas ya que ahora no es uno, sin son tres los aspirantes a colaboradores eficaces los que afirman que el presidente de la República recibió S/1,300,000 como coimas para favorecer a consorcios constructores para obtener licitaciones cuando Vizcarra era presidente regional de Moquegua, es más los nuevos colaboradores eficaces indicaron en sus declaraciones que incluso cuentan con documentos que probarían sus declaraciones.
Esta información que fue publicada en el diario El Comercio complica severamente la situación judicial del primer mandatario, quien a pesar de haber sido blindado por la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos quien se negó al pedido de inclusión de Vizcarra en las investigaciones del grupo Lava Jato.
Es más el día de ayer en una accidentada entrevista televisiva intentó desbaratar las acusaciones en su contra, pero hay demasiados elementos como para no tener dudas razonables de su accionar como Presidente Regional de Moquegua. Lo que se afirma en contra de Vizcarra no es nada sorprendente ya que ese tipo de coimas y sobornos es sumamente común entre funcionarios y autoridades de los gobiernos sub nacionales. Un hecho similar generó la detención del ex presidente regional de Cusco, Jorge Acurio por presuntos sobornos para que OAS se adjudique la buena pro del hospital Lorena.
Con esta noticia cada vez hay menos dudas respecto a que el presidente le suele mentir al país y con este son tres graves las denuncias que empañan la figura presidencial y que ponen en tela de juicio su capacidad moral para conducir al país.
Es mejor no entrar a debatir la posibilidad de una vacancia, pero lo que sí esperamos es que la justicia tarde o temprano realice su trabajo, investigando, juzgando y sentenciado a Martín Vizcarra, un personaje que llegó a ser presidente de la República sin tener los méritos y menos sin haber sido elegido para ocupar semejante responsabilidad.