Continúa el proceso de vacunación en nuestra región, pues no solamente serán vacunados los mayores de 70 años en la campaña que se dará hasta el día viernes, sino que a ellos también se sumarán las personas con síndrome de Down y que reciben tratamiento de hemodiálisis.
Vacunación a personas con síndrome de Down se iniciará mañana
Las personas con síndrome de Down mayores de 18 años del ámbito regional podrán vacunarse contra el COVID-19 este viernes 14 de mayo de 08:00 a 15:00 horas, en tanto, los pacientes con hemodiálisis, serán inoculados la siguiente semana. Ellos forman parte del grupo con comorbilidades priorizado por el Ejecutivo nacional.
Al respecto, el gerente regional de Salud, Juan Alberto Spelucin Runciman, explicó que, en el caso de las personas con Down en la provincia del Cusco, deberán acercarse a los 8 puntos fijos de vacunación para recibir sus dosis. En el caso de las demás provincias, de igual manera, se cumplirá en los mismos centros de vacunación instalados para inmunizar a los adultos mayores.
Ellos, deberán hacer su cola, presentar su DNI y el personal capacitado le suministrará la vacuna conforme el orden de llegada. “En el caso de las personas con insuficiencia renal, se les aplicará las vacunas a partir de la próxima semana, inmediatamente, tengamos la disponibilidad de vacunas”, sostuvo
El funcionario de salud, exhortó a la población acudir cumpliendo con las siguientes recomendaciones: asistir en compañía de un familiar, llevar el DNI, llevar puestas dos mascarillas, así como el protector facial, guardar la distancia de dos metros de persona a persona, llevar puesto un polo interior de manga corta para facilitar la vacunación, respetar el cronograma establecido de manera ordenada.
Vacunación a mayores de 70 años continuará hasta el día viernes
Spelucin Runciman, supervisó el inicio de la tercera semana de vacunación con los adultos mayores nacidos antes de 1 951 en 8 puntos fijos de la provincia Cusco y que se prolongará hasta el viernes 14 de mayo.
En forma paralela, el mismo proceso a los mayores de 70 y 80 años, se implementa en Chumbivilcas, Canas, Espinar, Anta, Calca, Urubamba y La Convención con una programación específica.
El día jueves 13, corresponde la inoculación de los adultos mayores cuyos dígitos terminan en 5, 6, 7 y 8, en tanto, el viernes a los que terminan en los dígitos 9 y 0, así como rezagados y extranjeros. Hay más de 13 000 vacunas PFIZER para esta campaña.
En la provincia cusqueña, son 8 puntos de vacunación. Estos son: colegio Educandas (Centro Histórico), parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete (Wanchaq- costado del aeropuerto).
De igual manera, la Universidad Andina del Cusco, Centro de Idiomas, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), puerta de la facultad de Medicina (avenida Haya de la Torre), complejo ferial Túpac Amaru, Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo).
Convocó a la población cusqueña a respetar la programación establecida porque se tiene el suficiente número de vacunas PFIZER para la población que acuda a vacunarse.