La política es el arte de dirigir el gobierno, el poder, esa cuota que se te otorga; no hay mejor medidor de lo que sucederá en el país que hablar con el dueño del poder, nosotros el pueblo.
En la pequeña y acogedora oficina en la que trabajo, en una breve conversación con dueñas del poder que no superan los 25 años de edad, hablábamos sobre si la vacancia va o no, y alguien dijo: “no creo, aunque dependen de que cosas salgan”, esto fue el día que se anunciaba la posibilidad de un pedido de vacancia.
Y es que el medidor del poder no se equivoca, al día de hoy medios de prensa como La República -lo menciono porque es el menos derecha, dicen- anuncia entre sus noticias que se están alcanzando los votos para que se discuta la moción de vacancia en el Congreso, ¿Y esto por qué?
Y es que además de los errores en la designación de sus ministros -de antecedentes y comportamientos cuestionados-, al día siguiente que Patricia Chirinos anunciará su pedido de vacancia, surgen los chats de Bruno Pacheco asesor presidencial presionando al jefe de la Sunat, además de vincularlo con el nombramiento de generales que produjo la renuncia de altos mandos de las fuerzas armadas, días después la fiscalía ingresa a la oficina del cuestionado asesor y encuentra 20mil dólares en el baño -ahorros dice-, el silencio del Presidente Castillo, sus reuniones en su casa de Breña con empresarios y ministros, en la que él dice solo fueron asuntos personales y el titular del interior dice que fueron reuniones oficiales, el domingo en mensaje a la Nación junto con toda su cartera ministerial no explicó nada, Mirtha Vásquez, G. Bellido, la Contraloría, la Defensoría ya piden investigaciones y explicaciones. ¿A alguien le parece normal todo esto?
La vacancia es un mecanismo constitucional de control, un juicio político cuya causal seguramente será incapacidad moral, y esto porque el TC arrugó en su interpretación; aplicarla en medio de una gestión presidencial no es quizás lo más recomendable, pero ¿Cuál es la solución? ¿Cuál es la forma de controlar?
Entiendo a muchos dignos que dicen vacancia no, pues que sugieran ante estos hechos que hacemos, no veo a la izquierda o a la izquierda de balcón como dijo alguien en esta revista organizar marchas o comunicados de protesta, no leo a la juventud del bicentenario reclamar, mientras tanto la llamada ultra derecha, la resistencia, los golpistas etc, siguen sumando votos en el Congreso y nadie desde el gobierno hace o dice nada para explicar el no a la vacancia, lo único que supimos es que al público con sombrero y al privado con gorrito.