Luego de varias semanas de incertidumbre, el día de ayer el presidente Francisco Sagasti anunció que Perú cerró dos contratos de compra de vacunas con los laboratorios Sinopharm de China y Astra Zeneca de Inglaterra; con los primeros se habría asegurado 38 millones de dosis y con la segunda 14 millones, sin contar las dosis que nos llegarían gracias a la iniciativa Covax Facility en el transcurso de este año.
De acuerdo a lo informado, a fines de enero tendríamos el primer lote de un millón de vacunas de Sinophram y estaríamos a la espera de otro lote de la iniciativa Covax, mientras que las vacunas de Astra Zeneca y el resto de vacunas de Sinopharm, llegarían aproximadamente en el tercer trimestre del año, aunque el presidente Sagasti espera para mitad del año haber vacunado al menos a 14 millones de peruanos.
Es indudable que tras casi 300 días de pandemia, esta es la mejor noticia que hemos recibido y aunque extraña que el día anterior la ministra Mazzetti no haya mencionado nada al respecto, es de resaltar lo expresado en el mensaje del presidente Sagasti.
Esperemos que todo lo manifestado se cumpla, que las vacunas lleguen en los tiempos ofrecidos y que se empiece con el plan de vacunación, es decir, primero médicos, fuerzas del orden y población vulnerable, para que de esta manera el país pueda iniciar el camino hacia la inmunidad contra el Covid-19 y con esto iniciar del fin de esta pesadilla llamada pandemia que le ha costado la vida a más de 80,000 peruanos y quebrado la economía de millones de hogares por la pérdida de empleos y el cierre de emprendimientos.
Pero no olvidemos que seguimos estando retrasados en relación a los demás países de América Latina y que todo esfuerzo será saludado pero esto no exime de responsabilidad los retrasos que se han dado y por los que día a día fallecen muchos peruanos.