Lima y nueve regiones más del país, entre las que no está Cusco, desde mañana entrarán en una supuesta cuarentena rígida, sin embargo, tras el rechazo casi generalizado a esta medida que ya fracasó en marzo del año 2020, el gobierno al ir aclarando como funcionará este nuevo confinamiento, va quedando claro que tras las cuarentenas rígida, total, seca, inteligente y focalizada, hoy tenemos la cuarentena bamba.
Decimos esto, ya que al ver la lista de actividades que se encuentran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la economía formal, es decir, solo se restringirá a los restaurantes, gimnasios, museos y tiendas por departamentos y centros comerciales, todo lo demás incluido el sector de la construcción y servicios seguirán funcionando. Entonces esta nueva cuarentena parece estar apuntada a los comerciantes ambulantes, muchos de los cuales en el distrito de La Victoria han afirmado que no cumplirán con la inmovilización social obligatoria.
Por otra parte este supuesto nuevo confinamiento no comprende restricciones en relación a los adultos mayores y niños quienes podrán acogerse a la disposición que permite a las personas realizar una caminata diaria de una hora, al respecto, la ministra de Defensa, Nuria Esparch manifestó que nadie supervisará esta salida diaria. En ese sentido señaló que dependerá de cada persona.
Ante este escenario, la Municipalidad de Lima informó que mantendrá abiertos los parques zonales para que las personas puedan salir a distraerse.
Finalmente y ante la presión de las grandes empresas todos los vuelos seguirán operando, con excepción de Huánuco y Jauja.
Entonces en Lima prepárense a ver un escenario casi normal de personas en las calles y preparémonos para el fracaso una vez más de las medidas de un gobierno y de un Estado que no tienen rumbo definido.