El Poder Ejecutivo, mediante el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional Luis Huerta Guerrero interpuso la tarde del miércoles 9 de diciembre una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31083, que ordena la devolución de aportes a los afiliados administrados por la ONP. Y en las siguientes horas, es decir, ayer jueves 10 de diciembre durante la mañana se realizó un Pleno del Tribunal Constitucional (TC) que admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad interpuesta ayer.
El magistrado José Luis Sardón de Taboada, será el ponente durante el trámite del proceso de la demanda de inconstitucionalidad. Ahora el TC notificará al Congreso, en su calidad de demandado, para que presente sus descargos en un plazo máximo de 30 días calendarios. Por su parte, la presidenta del Poder Legislativo, Mirtha Vásquez afirmó que en cuanto sean notificados, ellos responderán la demanda.
La Ley Nº 31083 se aprobó por insistencia por el Congreso de la República el 3 de diciembre de este año y autoriza el retiro de hasta S/4,300 soles de la ONP.
La demanda sustenta que la Ley afecta el Sistema Nacional de Pensiones, porque es un “fondo de reparto solidario”, y que el pago de pensiones a los actuales pensionistas se recauda con los aportes de los afiliados activos.