Somos el último país en adquirir las vacunas para protegernos del COVID-19, en el último mensaje presidencial, se ha anunciado que la vacunación será en tres etapas; en la primera se beneficiarán 1.7 millones de personas, entre ellas estarán: personal de salud, policía nacional, militares, bomberos, cruz roja, personal de seguridad, estudiantes de salud y miembros de mesa electorales; en la segunda 2.6 millones de personas: adultos mayores, población en riesgo, comunidades campesinas y nativas, personal del INPE y personas privadas de su libertad; y en la tercera y última etapa los beneficiarios serán 16.8 millones de acuerdo a sus factores de riesgo; si hacemos una suma sencilla, en total de acuerdo al gobierno del presidente Sagasti, solo se vacunaran 21.1 millones de peruanos, quedando mas de 12 millones sin acceso a la tan ansiada inmunización y protección frente al COVID-19, ¿Qué hacer ante ello?. El gobierno no ha dado ninguna alternativa, es mas muy pocas personas nos estamos dando cuenta, frente a ello tenemos las siguientes posibilidades: 1) Se contribuye como política de gobierno a que mas laboratorios terminen la fase III en nuestro país para de esa forma comprar mas vacunas. 2) Como política de estado se invierte en los estudios realizados por el laboratorio peruano FARVET y se contribuye a que el Perú tenga su propia vacuna y 3) Se permite la compra de vacunas por particulares.
La primera propuesta tomará su tiempo, la segunda depende mucho de la voluntad política de todo el aparato estatal y la tercera de una ley que apruebe el congreso, pero siendo objetivos y dejando de lado posturas políticas y si somos de izquierda o derecha, como estan las cosas en nuestro país, con un estado aletargado, con burocracia en extremo, corrupción, etc; ¿Realmente creemos que el gobierno podrá comprar vacunas para los mas de 33 millones de peruanos este año?, pienso sinceramente que no, si realmente queremos estar protegidos, reactivar la economía, generar más puestos de trabajo, frenar el número de contagios y muertes y evitar una tercera ola; la solución esta en permitir a los laboratorios privados la compra de las vacunas, de esa forma el gobierno adquiere las vacunas para atender a la población vulnerable y en riesgo; y el resto de la población que estamos dentro de los 12 millones de peruanos que no hemos sido visibilizados y que queremos protegernos, podemos acceder en el menor tiempo posible a la tan ansiada inmunización; no podemos darnos el lujo de quedarnos estancados económicamente un año mas con tanta necesidad y pobreza.