Como parte del plan de reactivación económica y a fin de dinamizar una de las actividades económicas más importantes del país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos dispuso que, a partir del 23 de setiembre, las inscripciones de transferencia de concesiones mineras, así como de los contratos de hipoteca, opción y cesión minera se efectúen mediante el SID-Sunarp, plataforma tecnológica que permite realizar el procedimiento registral utilizando documentos electrónicos.
Además de los indicados, mediante la resolución N° 067-2020-SUNARP/SN, publicada en el diario oficial El Peruano, se autoriza la inscripción electrónica en el registro de derechos mineros de los siguientes actos:
• Resolución, rescisión, renovación y modificación de cesión u opción de concesión minera.
• Contratos de asociación en participación.
• Otorgamiento, modificación, ampliación, conclusión de contrato de riesgo compartido (joint venture).
Cabe señalar que es la primera vez que los actos vinculados al registro de derechos mineros podrán inscribirse en mérito de partes notariales con firma digital, medida que busca dinamizar este sector económico que ha sido afectado por la pandemia.