Una vez más, los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco realizaron una movilización pidiendo la destitución de su director, Fredy Escobar a quien acusan de ser cómplice de las acciones centralistas de esta institución a lo largo de los últimos años.
Los Trabajadores Sindicalizados de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco, del Ministerio de Cultura realizaron una jornada de protesta en la que expresaron su rechazo al actual director Fredy Escobar Zamalloa y exigieron además que la DDC Cusco pase a la región y que el gobierno tome cartas en la demolición del hotel Sheraton de la calle Saphi, pues a pesar de existir una sentencia a la fecha no se ha movido ni un solo ladrillo y la sentencia judicial parece ser letra muerta
Exigen autonomía administrativa
Mediante un comunicado los trabajadores expresaron que la DDC Cusco desde su creación pasando primero por el Patronato Departamental de Arqueología, luego el Instituto Nacional de Cultura y finalmente Ministerio de Cultura (creado por la Ley 29565 en julio de 2010), durante el segundo gobierno de Alan García entre gallos y medianoche. Este nuevo ministerio surgió sin presupuesto del tesoro público, apuntando a los dineros generados por los monumentos arqueológicos del Cusco, como Machupicchu, el Valle Sagrado de los Incas, principalmente ya que el resto de las Direcciones de Cultura no tiene capacidad de recaudación.
Igualmente manifestaron que anteriormente el INC Cusco en mérito del Art. 42 del D.S. N° 017-2003-ED, Cusco era un organismo piloto con autonomía económica, administrativa, financiera y técnica, es decir, los dineros recaudados eran invertidos en nuestros monumentos para su conservación y puesta en valor mediante proyectos integrales; pero ahora con el Ministerio de Cultura han sido absorbidos al centralismo limeño. Toda esta arremetida es reforzada por los Decretos Supremos: N° 05 (somos mesa de partes), D.S. 06 (nos arrebatan nuestros recursos económicos), y con el D.S. 050 como Unidad Ejecutora N° 8 (nos quitan Machupicchu).
A pesar de diversos memoriales y reuniones, las demandas del sindicato no son escuchadas
Actitud cómplice del director Fredy Escobar Zamalloa
Los trabajadores denunciamos que el director de la DDC Cusco, Fredy Escobar, continúa y permanece con una actitud de servilismo y entreguismo al centralismo limeño digitado desde la gestión de la anterior Ministra Patricia Balbuena cuestionada por la Fiscalía anticorrupción y que sigue en la actual gestión de Alejandro Neyra. Bajo esta realidad, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, tiene descuidada la preservación y conservación del Patrimonio Cultural del Cusco.
Por ese motivo frente al centralismo asfixiante el sindicato viene solicitando al gobierno interino del presidente Francisco Sagasti, la autonomía administrativa, económica y técnica o en su defecto se restituya el Art. 42 del Decreto Supremo N° 017-2003-ED y que en el marco de la descentralización y regionalización las Funciones de la DDC se transfieran a la Región Cusco, de acuerdo a las normas vigentes; respetando la institucionalidad y autonomía como ente cultural.
Por todo lo expuesto solicitan la inmediata destitución del Sr. Fredy Escobar Zamalloa y sus colaboradores y directores de línea, en atención al Memorial presentado hace meses atrás al Ministro de Cultura, el inefable abogado Alejandro Neyra Sánchez.
Acciones de fuerza
Ante estos hechos los trabajadores de esta institución realizaron una marcha de protesta bajo la siguiente plataforma:
1. Demolición de Hotel Saphy y restitución de Andenes Incas de dicho sector
2. La Descentralización de la DDC Cusco
3. Destitución del Director de la DDC Cusco Sr. Fredy Escobar Zamalloa y sus funcionarios de línea
4. Devolución de los dineros enviados como saldos de balance, para inversión en preservación de patrimonio cultural como parte de la reactivación cultural.
5. Construcción de Local Institucional en la calle Huáscar
6. Cumplimiento de pago DU 038-2019
7. Igualdad Salarial para los obreros de la DDC Cusco