El día domingo se realizaron las elecciones internas en los siete partidos políticos que decidieron realizar elecciones internas, un voto, un militante, para elegir sus candidatos a la presidencia de la República y al Congreso. Aquí un resumen de los primeros nombres de cusqueños que buscarán llegar al parlamento.
El último domingo, cientos de cusqueños militantes de siete partidos políticos acudieron a las urnas instaladas en el colegio nacional de Ciencias para participar de las elecciones internas de sus organizaciones políticas, tal como lo dispuso la Oficina Nacional de Procesos Electorales, siendo esta la primera vez que se realizan elecciones internas primarias supervisadas por la Onpe . En estos comicios, los miembros de los partidos políticos eligieron a sus candidatos a Presidente de la República, Congreso y Parlamento Andino para el periodo legislativo comprendido entre el 2021 al 2026.
Las elecciones internas de los partidos se realizaron en el Colegio Nacional de Ciencias, sin ningún inconveniente.
Candidatos a la Presidencia
En relación a los candidatos a la presidencia de la República no hubieron mayores sorpresas, en el Partido Morado fue la plancha de Julio Guzmán la elegida para postular, mientras que en Acción Popular fue electo Yhoni Lescano y en el Apra, Nidia Vilchez buscará renacer al Apra luego de la muerte de su último líder, Alan García Pérez.
Candidatos al Congreso
Igualmente como lo mencionamos anteriormente, se eligieron los candidatos al Congreso y de acuerdo a los reportes de la Onpe, en Cusco, estos son los primeros nombres de los cusqueños que tentarán llegar al Congreso.
Por Acción Popular, con el conteo al 100%, fue Luis Aragón Carreño con 277 votos quien logró la mayor votación, seguido de Arístides Sevillanos Ninancuro (139), Jorge García Guevara (132), Celia Rosa Quispe Ricalde (130) y Celestino Calsina Ttito (103) quien quedó en la sexta casilla.
El APRA presentó una lista única con tres candidatos militantes, reservándose tres espacios para invitados, finalmente sus tres precandidatos inscritos terminarán siendo los aspirantes finales. Con el conteo al 100%, el primer lugar lo obtuvo Nicanor Moscoso Salazar con 63 votos, seguido de Luis Aguilar Hugues (28) y Jennifer Montoya Suárez con 6 votos. Los invitados tienen reservados los números 3, 5 y 6 de la lista y aun no se conocen sus nombres, pues estos serán elegidos por el Comité Central del Partido
Los otros cinco partidos políticos también presentaron una lista única. La lista de Juntos por el Perú la conforman Raúl del Castillo Alatrista, Carmela Chung Echevaria y Heraclio Puma Huañec quienes estarán acompañados por tres candidatos invitados que irán con los números 1, 3 y 4.
Por Somos Perú, la lista al parlamento estará integrada por Lizandro Ampuero Casquino, Rosa Serrano Álvarez, Antero Huamán Velasco, Carolina Herencia Guillén, Serapio Vega Monge y Mari Luz Palomino Fernández. Mientras que por el Partido Morado los candidatos elegidos son Pablo Grajeda Anca (ex jefe del Comando Covid-19 de Cusco), Luis Aparicio Huaspa, María del Rosario Roca Islachin, Johsept Arroyo Condori y un invitado que ocupará el número 2 de la lista.
El Frente Amplio tendrá como candidatos a Héctor Acurio Cruz, Tatiana Ccahuata Corrales, Raquelyn Rozas Zúñiga, Rolando Solís Casilla y Cynthia Hinojosa Cusi, mientras que un invitado ocupará la casilla número tres.
Finalmente, el Partido Nacionalista del expresidente Ollanta Humala Tasso tiene como candidatos en Cusco a Javier Cusimayta Osca, Edith Huamanquispe Villagra, Lisbeth Huamán Montañez, Adriel Quispe Álvarez, Gladis Barrientos Deza, a ellos se les sumará también un invitado que se conocerá más adelante.
Estas únicas siete agrupaciones políticas han empleado la elección en modalidad directa. El resto lo hará mediante la modalidad mixta o indirecta el próximo domingo, es decir, serán los delegados quienes escojan a sus candidatos y así en pocas semanas conoceremos los nombres de los cusqueños que buscarán llegar al Congreso.