Hoy el diario oficial El Peruano, publicó la ley que autoriza el retiro de hasta cuatro UIT (S/ 17.200) de los fondos de la AFP a los afiliados que no hayan aportado desde hace 12 meses. Dicha norma fue firmada el 15 de noviembre por Manuel Merino y Antero Flores-Aráoz. El procedimiento también fue descrito en este documento.
Manuel Merino apenas asumió la presidencia anunció que promulgaría esta ley, finalmente lo hizo antes de dejar el cargo, el 15 de noviembre.
Se presentará una solicitud de manera virtual o presencial por una vez dentro de los 90 días posteriores a la vigencia del reglamento.
Una UIT (S/ 4,300) será abonada cada 30 días después de haber hecho la solicitud. “Ello es aplicable hasta el segundo desembolso y el resto será entregado en el tercer desembolso”, señala la norma.
La ley también autoriza el retiro de hasta 1 UIT (S/4,300) para quienes no registren aportes en el mes de octubre del 2020 y no apliquen al retiro de los S/17,200.
La superintendencia de Banca y Seguros tiene 15 días para reglamentar la modalidad en la que se realizarán estos retiros, que contemplan la modalidad virtual así como la modalidad presencial. Los primeros depósitos se realizarían a partir de la primera semana de enero de 2021.
