El día viernes de dio inició a la vacunación de los adultos mayores de 80 años de Cusco, el primer punto de vacunación fue el hogar de ancianos de La Recoleta donde se aplicó la primera dosis a los ancianos que residen en este hogar.
Ayer los beneficiados fueron los adultos mayores del programa Pensión 65, mayores de 80 años de edad y hoy se iniciará con la vacunación de los mayores de 80 años de la Red Amachay
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) estableció cuatro puntos fijos de vacunación en el horario de 08:00 a 16:00 horas. Estos son, el parque de Cajonahuaylla (San Jerónimo), parque Cachimayo (San Sebastián), Hotel Cusco (Cusco) y losa deportiva El Bosque (Santiago).
Mediante comunicado, la Geresa informó que solo desde esta entidad se realizará la vacunación y que la función de los gobiernos locales será el de prestar la asistencia logística que se requiera, pero que el proceso será conducido por la Geresa.
Precisó, asimismo, que ‘la vacunación a la población en general (EsSalud, adultos que no cuentan con ningún tipo de seguro), se efectuará de manera progresiva de acuerdo a la disponibilidad de vacunas que el nivel nacional abastezca a la región cusqueña’.
De esta manera, todo el proceso de vacunación en la región, se ejecutará de acuerdo al padrón nominal del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), y que será comunicado oportunamente a la población para no tener inconvenientes en dicho proceso.
Por su parte, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, dijo que, en una reciente reunión con el ministro de Salud, Oscar Ugarte, el Ejecutivo nacional se encuentra preparada para inocular a 60 mil personas con la vacuna Pfizer porque tiene todo el equipo médico, así como la cadena de frío correspondiente.
“Hemos realizado diversas gestiones para que lleguen las vacunas Pfizer con el firme objetivo de iniciar la vacunación entre nuestros adultos mayores para que puedan estar protegidos contra el mortal virus”, indicó.
Sin embargo, aún no se conoce cuándo llegará el segundo lote de vacunas a Cusco, debido a que la cantidad de vacunas que viene llegando al Perú aún sigue siendo reducida. El gobierno anuncia 200,000 vacunas semanales desde abril, lo cual sigue siendo muy poco.
El primer día de vacunación no tuvo sobresaltos y se resaltaron acciones como las del alcalde de Ccorca que traslado desde su distrito a un aproximado de 200 ancianos que recibieron su primera dosis de la vacuna en el parque de Coripata en el distrito de Santiago.