En medio de la urgente y necesaria reactivación económica de nuestro país, funcionarios y autoridades de los gobiernos regionales de Cusco y Arequipa establecieron una agenda a fin de consolidar y establecer un corredor turístico que permita el desarrollo de las zonas fronterizas de ambas regiones.
Autoridades, funcionarios y especialistas de las regiones de Cusco y Arequipa, así como del Gobierno Nacional dieron a conocer los atractivos turísticos naturales y culturales que se encuentran a lo largo del Corredor Turístico entre los Cañones de Suyckutambo en la provincia de Espinar y Cañón del Colca en la provincia de Caylloma, donde se busca en un corto tiempo el asfaltado de Carretera y la promoción turística como una nueva ruta de integración biorregional.
El alcalde del distrito cusqueño de Suyckutambo, Victoriano Condori Ccahuana, anfitrión del evento, recordó el compromiso de las Regiones de Cusco y Arequipa para asfaltar la carretera que une el corredor turístico birregional. Así mismo, manifestó que este importante proyecto que atraviesa importantes atractivos , busca el desarrollo turístico sostenible de los distritos y provincias en zonas de limite, por ello debería priorizarse su ejecución.
Se asfaltarán 49 kilómetros de carretera
El evento que contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, encargados de elaborar el expediente técnico para el asfaltado de 49 kilómetros de carretera entre los tramos de Espinar hasta el distrito de Suyckutambo límite con Arequipa, se comprometieron con entregar el mencionado expediente técnico ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el próximo 27 de diciembre y de esa manera se espera el inicio de su ejecución en abril del 2021.
Por su parte el alcalde del distrito de Caylloma, Leonardo Huacha Condo, también presentó el expediente técnico para el asfaltado de carretera entre los tramos de su distrito Caylloma hasta el límite territorial con el distrito de Suykutambo, con una longitud de 18 km de distancia y una inversión de más 22 millones de soles, señaló que próximamente el expediente técnico será presentado ante el Gobierno Regional de Arequipa para gestionar el respectivo financiamiento.
“Los pobladores de Caylloma esperamos con ansias este proyecto postergado por varios años, nos ayudará a desarrollar nuevas oportunidades de desarrollo y que mejor en el turismo”, mencionó el burgomaestre.
La integración entre Cusco y Arequipa es fundamental, manifestaron los asistentes al encuentro.
Gore Arequipa se compromete a trabajar de manera conjunta
Entre tanto, el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Ing. Carlos Andrade Pareja, señaló que el encuentro birregional, permite comprometer a las autoridades y funcionarios para buscar nuevas alternativas que generen movimiento económico para la población en el rubro del turismo y el corredor turístico integración de las regiones de Cusco y Arequipa se convierte en el primero a nivel del sur del país.
“Por encargo del Gobernador Elmer Cáceres Llica, estamos trabajando para unir los recursos turísticos, queremos el desarrollo de las comunidades, así como de los emprendedores del sector turismo, nos alegra que el alcalde del distrito de Caylloma, ya tenga el expediente técnico, vamos apoyar para buscar el financiamiento para lograr esta importante obra de integración turística”, puntualizó el titular de la Gercetur.
Así también, la Consejera por la Provincia de Caylloma, Yeimy Flores Quicaña, señaló que existe el interés del Gobierno Regional de Arequipa para impulsar los corredores turísticos con otras regiones como se viene haciendo con Ayacucho y ahora con Cusco que permitirá atraer mayor número de visitantes, por ello manifestó su apoyo en la gestión de presupuesto para el asfaltado de carrera en el tramo que corresponde a la Región Arequipa.
“Queremos que los turistas que llegan a Cusco pasen por el Suycutambo y visiten al Valle del Colca, Valle de los Volcanes donde se tiene gran potencial turístico tanto natural y cultural”, agregó la Consejera al cerrar el evento.