El presidente de la república, Francisco Sagasti, aseguró que, “si todo sale bien”, a fines de diciembre el Perú podría tener el primer lote de vacunas contra la COVID-19 para poder así iniciar el proceso de inoculación.
El mandatario reconoció que existen retos para cumplir esta tarea en el país debido a que “nunca en la historia del Perú” hubo un problema logístico “tan complejo”.
El día jueves en el Congreso se aprobó la ley en la que aprueba que en el Perú la vacuna contra el Covid-19 será libre y voluntaria.
En diálogo con RPP, Sagasti Hochhausler indicó que “lo ideal” sería vacunar a la población vulnerable antes de las elecciones generales, previstas para el 11 de abril de 2021 para de esta manera reducir las posibilidades de que se produzca un rebrote de esta enfermedad que ha costado a la fecha más de 36,000 muertes.
El presidente destacó la importancia de incrementar el número de locales de vacunación para evitar la aglomeración de personas en los exteriores de las jornadas.
En otro momento, Sagasti, aseguró que el Poder Ejecutivo no modificará el calendario previsto para las elecciones generales del próximo año. “Ya tenemos un calendario electoral, ya tenemos todo un proceso”, refirió.