Estamos teniendo días difíciles, de luto, de lucha y de gritos de cambio, ¡Se metieron con la generación equivocada!, se leía en muchos carteles en las diversas marchas y es que la clase política conservadora nos quería callados, sumisos y aceptando sus jugarretas políticas.
Fueron los 105 congresistas y sus partidos políticos (Acción Popular, Alianza Para El Progreso, Unión Por el Perú, Podemos, Frente Amplio, Frepap, Somos Perú y Fuerza Popular) los responsables de la crisis, ellos mismos son los llamados a solucionarla, aunque como vimos en la primera elección de la nueva mesa directiva, que por cierto quedo en nada, a ellos no les importa nada más que sus propios intereses.
Una de las propuestas que salió en las protestas es que se realice una reforma constitucional, al respecto es preciso que sepas que, de acuerdo a la Constitución actual, tenemos dos escenarios:
Primer Escenario: El nuevo presidente de la república de acuerdo al Art. 32° de la Constitución, somete a referéndum la reforma total o parcial de la constitución. Segundo Escenario: En aplicación del Art. 206° de la Constitución, el Presidente de la República con el respaldo del nuevo Consejo de Ministros o los congresistas, proponen una iniciativa legislativa de reforma, la misma que debe ser aprobada por el pleno.
Cómo te darás cuenta y aunque no nos guste, está en manos de los congresistas salir de este momento, no es posible que renuncien todos, porque de acuerdo al Art. 95° de la Constitución: “El mandato legislativo es irrenunciable”.
Otra cosa que es importante, es que la militancia de los 08 partidos que votaron a favor de la vacancia, se sumerjan en procesos de profunda reflexión, me pregunto si todo el papelón que han hecho y la muerte de dos jóvenes no son muestras suficientes de que están actuando mal, muchos de sus representantes aunque tarde se han dado cuenta de su error y hasta han pedido disculpas, pero otros no sé si por orgullo o porque son así, siguen tercos en su posición. Lo cierto es que realmente la población está muy molesta con ellos y si no cambian de actitud deberían ser sancionados en las urnas electorales.
De otra parte el Tribunal Constitucional ha anunciado que va adelantar el debate sobre la demanda competencial planteada por Vizcarra, ¿por qué no la adelantaron antes? De haberlo hecho probablemente hoy Jack Brian Pintado Sanchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, estarían en sus casas junto a sus familias. Igual lo que vayan a decidir esta fuera de contexto y podría agravar la situación.