El día de ayer en medio de la acalorada y accidentada entrevista que sostuvo el presidente de la República Martín Vizcarra en el programa televisivo Cuarto Poder, el mandatario afirmó que representantes de Acción Popular y Alianza para el Progreso le habrían manifestado su intención de que las elecciones generales de abril de 2021 se posterguen.
Dichas declaraciones del presidente Vizcarra evidenciaron posturas poco democráticas y hasta atentatorias al estado de derecho por parte de estas dos agrupaciones políticas, por lo que muchos de sus miembros salieron a marcar distancia y exigir se revele quiénes fueron estas personas.
Durante el día de hoy, tanto Acción Popular como Alianza para el Progreso emitieron comunicados en los cuales han negado en todos sus extremos que miembros de su partido hayan sostenido conversaciones con el presidente Vizcarra y mucho menos haber solicitado que los comicios se posterguen y han exigido al presidente que revele los nombres de estas personas, pues de no ser así, tomarán medidas más drásticas.
Ante estos hechos la pregunta que se cae de madura es ¿quién miente?, el presidente Vizcarra o los partidos políticos involucrados en sus declaraciones. Esto solo se podrá dilucidar si el mandatario revela las identidades de quienes le hicieron el pedido, pues mientras no haya rostros visibles todo queda en el marco de la especulación. Los últimos sucesos políticos y los declaraciones de los aspirantes a colaboradores eficaces contra Vizcarra están por llevar al país a una nueva crisis política, pues por lo pronto dos bancadas (Unión por el Perú y Podemos) han decidido firmar una nueva moción de vacancia contra el presidente de la República.
Finalmente, ante tantas mentiras descubiertas al presidente, resulta cada vez más complicado creerle cuando habla de su inocencia y complots en su contra.