Por: Banesa Farfán Saravia
Para proteger a nuestros niños y niñas del abuso sexual, debemos darles los conocimientos, las habilidades y la confianza que ellos necesitan, para poder rechazar a las personas que traten de aprovecharse de ellos (aunque se trate de personas más grandes o fuertes).
Empecemos enseñándoles a nombrar y conocer las partes íntimas, es ahí donde a través del dibujo puedes ayudarle a ubicar las partes íntimas de su cuerpo, esta actividad puede provocarnos vergüenza. Pero necesitamos incorporar el vocabulario adecuado, para que nuestros hijos e hijas puedan aprender correctamente a cuidar su cuerpo.
Es impórtate incentivarles la lectura y que mejor con cuentos que te ayuden a conversar y enseñar estrategias para que nuestros hijos e hijas puedan cuidarse. Como el cuento de Estela, ¡grita muy fuerte! De Isabel Olid. Una historia conmovedora dónde Estela, una niña tímida y amorosa, transforma su carácter a partir del truco que le ha enseñado su maestra: “cuando alguien quiera hacerte daño, Estela, ¡grita muy fuerte!”. Y gracias a ese fantástico consejo, Estela obtiene la valentía para afrontar a su tío Anselmo, quien últimamente le hace cosas que a ella no le gustan nada. Este libro será imprescindible para todo aquel padre o madre, desee alertar a sus hijos e hijas sobre el creciente problema de abuso infantil.
Siempre recuerda que es importante día a día enseñarles hábitos, que le ayuden a cuidar su intimidad, muchas veces nos olvidamos como padres o madres que no estaremos toda la vida para nuestros hijos o hijas, no estarás las 24 horas del día con ella o él porque el trabajo ameritara que lo dejes en la cuna, colegio o en la casa de un familiar es mejor prevenir que lamentar, es por ello que cuando estes en casa recuerda si tu hija o hijo tiene su propia habitación golpea la puerta antes de entrar a su cuarto, así desde pequeño entenderá que todos deben respetar su privacidad, es primordial que desde los padres pidamos permiso y golpeemos antes de entrar al baño, para preservar su intimidad, que no sea mofa o circule su ropa interior y tampoco circules con ropa interior delante de ellos, es importante a enseñarle a decir NO a las cosas que le desagradan, no lo obligues a saludar con beso o contacto físico si el no desea, recuerda que la prevención empieza desde casa.