Alberto Huamán Huamanhuillca, Presidente de la Federación Regional de Porteadores Camino Inca Machupicchu, informan sobre el abandono laboral y social en el que las familias de más de 5 mil porteadores se encuentra; dicen que no accedieron a ningún bono de ayuda social porque, el hecho de trabajar en la cadena turística como porteadores, el sistema Estatal los ubicó en pobres categoría 2 sin acceso a programas sociales ni bonos.
Manifiestan que sus familias están seriamente afectados, por ello exigen su atención humanitaria a los Ministerios de Cultura, Ambiente (Sernanp) quienes cuentan con el padrón de porteadores y a los Ministerios de Trabajo, Turismo y Comercio Exterior para que sean auxiliados con el Bono Rural de Trabajador Independiente.
Su condición de colaborador (trabajador) en las Agencias de Turismo se desarrollaba en dos modalidades, independientes y permanentes, pero que , en ninguna de las condiciones ahora reciben respaldo humanitario.
Necesitan que el Fondo MAPI de recaudación por ingreso a Machupicchu, haga extensiva su retribución humanitaria. Recordando además que cada porteador que ingresa a machupicchu en cumplimiento de su trabajo paga 52 soles al Ministerio de Cultura.
Para cualquier contacto o ayuda para los porteadores, el teléfono de Alberto Huaman Huamanhuillca Presidente de la Federación Regional de Porteadores Camino Inca Machupicchu es el 939081494.