Por mayoría, con 96 votos a favor, 1 en contra y 9 abstenciones, se aprobó el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley que propone prevenir y sancionar el acoso político, modificando el Código Penal y la Ley Orgánica de Elecciones.
Tras un cuarto intermedio, las comisiones de Constitución, Justicia y Derechos Humanos y Mujer y Familia presentaron el texto modificado que establece, entre otros puntos, los mecanismos de atención, prevención y sanción del acoso político contra las mujeres, con el fin de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos y su participación en igualdad de condiciones, sin discriminación y libres de violencia en todos los espacios de la política nacional, regional y local.
El congresista Luis Valdez (Alianza Para el Progreso), presidente de la Comisión de Constitución, sustentó el texto modificado, el cual señaló ha sido el resultado «de nuestro esfuerzo y el trabajo conjunto de tres comisiones para sacar una ley que, si bien es perfectible, no debería quedarse dos años más para esperar su aprobación»manifestó.
Valdez Farías aseguró que con este proyecto se permite a las mujeres desenvolverse de forma libre y segura en el ejercicio de sus derechos políticos.