Por: Hilthon Nahuamel Uscamayta
A raíz de la crisis sanitaria producto de la pandemia por el covid 19, en nuestro país volvió a crecer las tasas de pobreza, anemia, inseguridad, violencia, desempleo, corrupción entre otros, por lo que es importante la labor que deben cumplir los gestores públicos en el Estado, mostrando el nivel para la solución de problemas, satisfacción de las necesidades y lograr el bienestar social, para ello estos gestores necesitan contar con un perfil o algunas características que no necesariamente estén en un certificado o escritos en un CV, si no, que se desarrollen en cada uno de ellos.
Dentro de las principales características que deben tener los gestores públicos señalamos los siguientes, 1) La integridad, la integridad en un gestor público es indispensable no se podría pensar en el bien común, si anteponen sus intereses personales, si no responde a la confianza otorgada, o no se comportan con rectitud y coherencia, 2) La capacidad de liderazgo, es fundamental contar gestores que sean líderes, que motiven a los miembros de su equipo y que sepan delegar funciones, colocando a cada quien en el puesto donde mejor aprovechen sus competencias; 3) Visión, los gestores visionarios sabrán señalar el camino que conduce a la solución de problemas y que utilizando las herramientas de la gestión pública alcancen los objetivos trazados; 4) Conocimientos técnicos y del ámbito laboral, el gestor público debe tener conocimientos técnicos de las funciones que va a desarrollar y del ámbito donde se va a desenvolver, solo así será capaz de buscar los mecanismos que conduzcan a la solución de los problemas; 5) La comunicación, otra característica tan importante desde el saber escuchar los aportes, sugerencias e intervenciones de los demás miembros del equipo y transmitir sus ideas y decisiones, de forma clara, directa, precisa y atrayente; 6) Flexible al cambio, el gestor debe estar preparado para las diferentes circunstancias que atraviese la sociedad, mostrando elasticidad en su accionar cuando se requiera, 7) Toma de decisiones, otra característica fundamental es saber tomar decisiones en la forma y momento oportuno, 8) Ser innovador, es necesario tener ideas creativas y productos novedosos que ayuden en la solución de los problemas, 9) Control, referido al control de la gestión integral su cargo, que sepan interpretar resultados y plantear las mejoras continuas para lograr los objetivos.
Finalmente mencionamos que necesitamos gestores públicos con vocación de servicio, apasionados, comprometidos con su trabajo, que busquen el desarrollo integral trabajando en equipo y que se sientan atraídos por el bienestar social de los pueblos.