Luego de que en distintos medios de comunicación de circulación nacional, la empresa ferroviaria Perú Rail anunciara mediante un comunicado que por lo pronto el tren social no podrá ser utilizado por los turistas nacionales y locales hasta nuevo aviso, la molestia y la indignación de los pobladores que abarcan la ruta del tren, así como de guías y operadores turísticos continúa en aumento, pues consideran que este es un abuso que perjudica la reactivación económica y ahuyenta a los turistas quienes por estos costos elevan su presupuesto para visitar Machupicchu.
Funcionarios de Perú Rail manifestaron que están a la espera de que el Ministerio de Transportes les permita operar al 100% del aforo de sus trenes.
En ese sentido, para el día de hoy las protestas contra Perú Rail no serán solamente en Cusco y Machupicchu, sino también en la localidad de Ollantaytambo, donde dirigentes sociales y autoridades locales vienen convocando a la población a una movilización en el plaza de armas del distrito para mostrar su rechazo y pedir el alto al maltrato y a las tarifas abusivas que cobra esta empresa monopólica.
Mientras tanto, en Cusco la concentración será en la plaza de San Pedro y en Machupicchu en la plaza de la Cultura. Se espera que un gran número de personas expresen su rechazo a esta empresa que viene atentando contra el turismo en nuestra región.