Ayer un Partido se autodenominó 2.0 – nueva bancada-. Haciendo una búsqueda, estos numeritos diferencian lo nuevo de lo viejo, pero viendo lo que sus candidatos expresan me parece que vamos a una bancada 0.0.
2.0 significa también hacer uso de la razón. Ayer en la noche dieron nuevas medidas Covid-19, anunciando el cierre total de muchos negocios en reactivación -se invirtió dinero, contrató personal, adquirido préstamos, respetado protocolos-
Cusco, domingo por la mañana, me alisto y me voy al mall, mi tienda inicial y a veces única una librería, compro libros -me gusta leer- el centro comercial lleno de gente, tiendas, pasadizos, patio de comidas, algunos chocan con otros, el único espacio que se respeta -a veces- son las huellitas de las escaleras eléctricas, con las nuevas medidas desde el 31 de enero al 14 de febrero estos centros podrán seguir atendiendo con un aforo del 20%, que no se respetará.
Lunes a viernes 5.35 am, me voy a hacer deporte, de 6 a 7, en espacios con distancias mayores a los protocolos, todos separados, con mascarillas, sin tiempo de espera ni uso de vestidores, entrenas y te vas, cada espacio desinfectado y con su dispensador de alcohol, el deporte es vida y fortalece el sistema inmunológico principal afectado por este desgraciado virus, del 31 de enero al 14 de febrero estarán cerrados -0% de aforo- ¿Cuál es la lógica? ¿No debió ser al revés?, ¿Qué intereses económicos sobreponen las compras a la salud? La misma situación con la prohibición de aforo en los restaurantes donde es más fácil distanciar y controlar -reactivados antes que los centros comerciales- No entiendo.
Hago mi reclamo como parte de la reactivación, como alguien que ha vuelto a invertir y a quien como a muchos parar 14 días significa pensar en el cierre de su negocio -aguantar casi un año fue titánico, y ya no se puede más-
Mientras tanto este Partido lleva candidatos que dicen conocieron la pobreza desde el asiento de un aula de la PUCP, u otra que afirma que el Ministerio Público pertenece al Ejecutivo o que la misión del Congreso es asignar presupuestos, o quien cree importante que conozcamos su grupo de música y serie de televisión favoritos; eso no necesitamos, queremos escuchar proyectos de ley, no solo hablar de igualdades, de Generación del Bicentenario, sino que harán para esto, que tienen elaborado -que expliquen- porque si crees que estando en tu curul recién veras que redactar, entonces es bancada 0.0.
¿Qué Partido es?, te explico: “Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión tus fieles devotos, a pedirte perdón por hacer mal uso de tu color”.