Perú perdió contra Argentina, pero no me refiero al delantero, aunque similar al líder que mete goles -haciendo un paralelo con las marchas-
La mayoría salimos, bastantes jóvenes y eso da una esperanza de cambio, SI SE PUDO, gritábamos todos, porque se logró ordenar las componendas políticas, frenar -como lo dice un gran amigo mío- el hambre de poder de muchos politiqueros.
Y reafirmo que falta un 9, porque no había un liderazgo entre la masa, todos salimos con una idea propia, y ahora sigue la juventud sigue marchando, y se escucha “¡Qué se vayan los congresistas!” “Asamblea Constituyente ya” “Nueva Constitución”, veamos que se puede hacer.
“¡Qué se vayan!” no es posible, la Constitución no prevé mecanismo de renuncia, vacancia o expulsión, entonces la única opción es cerrar el congreso, lo que significa golpe de estado, que, en el orden de cosas, sería al día de hoy ir en contra de lo que defendimos, aunque la opción estuvo siempre presente -por la incertidumbre que se vivió- pero, espero que para bien hoy parecemos más seguros.
Asamblea Constituyente. ¿Qué significa?, ésta es un modo de expresión del poder creador de la Constitución, y si leíste la carta suprema, no se regula -imposible no es- pero primero debe consultarse a la población, vía referéndum- a partir del resultado convocar a elecciones de sus miembros -no es lo mismo que Congreso- ¿Cuáles son los criterios de elección? Por el momento los mismos que para el Legislativo, nada garantiza que sean personas diferentes, la igualdad que se exige para grupos de la sociedad se logra a través de reformas, el cambio no lo garantiza ¿Acaso los asambleístas son seres humanos diferentes?
Nueva Constitución, joven amigo -añoro tu edad, me recuerda al 2000 en la plaza San Martín, estuvimos presentes- primero lee la norma suprema; cambio significa modificaciones sustanciales, nuevo rumbo, y de todo lo que dicen hay mucho que van a repetir ajustando varias cosas -eso es REFORMA, si te molesta Fujimori y sus amigos te recomiendo leer -Stc del TC, Borea y 5000 ciudadanos, de fácil acceso- ahí podrás ver que este texto tiene vida histórica y si le sumas lo que pasa ahora, es más que rico, se debe mejorar -juventud divino tesoro, naciste de los ’90 para adelante- léela y concluye en qué no te representa.
Podemos hablar mucho, pero mejor actuar, olvídate si escribes con la derecha o la izquierda, preocúpate de informarte y exigir -a nosotros- los que tenemos días adelante, hablar de lo que sabemos, explicar y contradecir tus dudas, esa es nuestra labor, no solo escribir sino compartir; dices un mejor Perú, va, PERO EN SERIO.