El presidente del Directorio de EMUFEC Cusco, señaló que si bien desde inicios de este año se ha venido evaluando la posibilidad de realizar la fiesta del Inti Raymi en forma presencial con un aforo del 60%.
Debido a la reciente normativa que autoriza este tipo de espectáculos al aire libre solo con una capacidad del 20% de aforo se ha solicitado a las instancias nacionales cubrir el déficit de presupuesto que esto generará y que dependerá de la asignación de este dinero para la realización del Inti Raymi este año.
El presidente de EMUFEC indicó que se espera que cerca de 200 mil a 250 mil soles sean asignados por parte del gobierno central para la realización de esta milenaria fiesta aunque reconoció que en medio de esta pandemia hay otras urgencias por lo que serán respetuosos de las decisiones respectivas.
Estas declaraciones se dieron luego de que días antes el presidente del directorio de la Emufec afirmara que se vienen realizando las gestiones para que el Inti Raymi pudiera escenificarse este año, sin embargo, estando la provincia de Cusco en nivel extremo de contagios durante varias semanas, esta posibilidad se ve cada vez más lejana pues no existen las condiciones sanitarias para que esto pueda darse.