La semana pasada un grupo de pobladores del distrito de Poroy llegó hasta el Palacio de Justicia para elevar su voz de protesta debido al usurpamiento de áreas públicas por parte de un ciudadano. La Municipalidad de Poroy ha emitido un comunicado sobre este hecho.
La Municipalidad Distrital de Poroy, sobre los hechos re a consecuencia de la invasión de una calle ubicada en el Centro Poblado de la Comunidad Campesina de Chinchaysuyo – Poroy puso de conocimiento público lo siguiente:
PRIMERO.- Repudiamos los actos de violencia en contra de los pobladores debido al cierre abusivo de la calle limítrofe entre las comunidades de Chinchaysuyo y Huampar por el Sr. Remigio Huillca Ibarra con apoyo de extranjeros, quienes indebida y subrepticiamente colocaron cargas de ladrillos en los accesos y construyeron una infraestructura precaria para acreditar fraudulentamente una posesión, vulnerando el derecho al libre tránsito de cientos de pobladores.
SEGUNDO.- La controversia se inició en marzo de este año, a causa de la colocación de rejas en los accesos a la calle por el referido ciudadano, quien alega la adquisición de un terreno que increíblemente incluye la vía con conexiones antiguas de servicios de electricidad y telefonía, un ecosistema con un río afluente que nace en las alturas de la APV El Bosque, 20 de Enero y otros; y que transporta las aguas pluviales hacia el Río Hatunmayu y atraviesa por la parte central de la calle que también está delimitada por un cerco perimétrico colindante con la propiedad del referido ciudadano.
TERCERO.- Por testimonios de los vecinos afectados, la calle en referencia, está al servicio de la población por más de 40 años, habiendo sido respetado por los propietarios anteriores que fueron cambiando hasta en 06 oportunidades. Los pobladores están sorprendidos por la extraña aparición de documentos donde presuntamente le otorgarían la titularidad de terrenos en los linderos que pertenecen a las Comunidades de Huampar y Chinchaysuyo y la APV Cruz Verde como una sola propiedad rústica, incluyendo la calle motivo del conflicto, el riachuelo afluente con el ecosistema y un segmento del camino Inca Qhapaq Ñan, razón por el cual, exigen a las autoridades de la fiscalía, investigar dicha compra-venta y su posterior inscripción registral, por presuntamente existir un caso de tráfico de terrenos.
CUARTO.- La Municipalidad de Poroy, respetuosa del estado de derecho y de los procedimientos administrativos y legales, realizó acciones y diligencias desde el inicio del conflicto, procediendo con acreditar que el espacio físico en controversia es vía pública, y el Procurador Público viene actuando conforme a sus competencias y atribuciones en contra del ciudadano Huillca Ibarra, a quien denunció por el delito de “usurpación de propiedad pública” ante la Primera Fiscalía Penal de Santiago despachado por el Dr. Franklin Chirinos, quien realizó la diligencia de inspección en el lugar de los hechos, para comprobar la existencia de la vía pública. Además, el procurador publicó realiza las acciones necesarias para recuperar dicha propiedad estatal.
QUINTO.- La Municipalidad Distrital de Poroy, para prevenir situaciones de riesgo por inundación por las lluvias que se avecinan; implementa acciones administrativas y legales, y responsabiliza de cualquier daño a la propiedad pública y privada, así como a la integridad física de los pobladores, al ciudadano Remigio Huillca Ibarra, por ser el autor material del soterramiento del canal de evacuación de aguas pluviales y causar perjuicio irreparable en el ecosistema. Finalmente, hemos cumplido con poner en conocimiento de PROVIAS Nacional, de los daños que se habrían causado a la infraestructura vial en dicho sector, por parte del mencionado ciudadano con apoyo de ciudadanos extranjeros.