La Municipalidad Provincial del Cusco y la Corporación de Tierra y Vivienda de Corea del Sur (LH), en una ceremonia virtual, firmaron el “Memorando de Entendimiento Sobre la Cooperación Mutua”, con el fin de fortalecer las relaciones amistosas basadas en beneficios mutuos y promover la cooperación e intercambios en las esferas del desarrollo urbano y de vivienda para de esta manera beneficiar a la población cusqueña.
Este convenio significa que la ciudad del Cusco pueda contar con los estudios de un plan maestro conceptual de prefactibilidad, para una ciudad inteligente en los terrenos que, actualmente, ocupa el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, terrenos que con el paso de los años serán abandonados debido a la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero y cuyo uso se viene discutiendo hace muchos años.
En ese sentido la firma de este convenio abre las puertas a que en estos terrenos se pueda sentar las bases para hacer del Cusco una ciudad inteligente privilegiando lo virtual en el marco de la nueva normalidad.
La primera autoridad de la ciudad, Romi Carmen Infantas Soto, señaló que para el Cusco es una gran oportunidad haber sido seleccionada como una de las 12 ciudades que participará en el programada de cooperación global de la red K-City, impulsada por el ministerio de Transportes de Corea del Sur. “Esta es una gran oportunidad que tiene el Cusco, Capital Histórica de América.
Una vez concluidos los estudios en referencia, la Municipalidad Provincial del Cusco, podrá aportar con los mismos al Gobierno Central, para pedir que el proyecto se implemente, significando esto, que nuestra ciudad pueda contar un proyecto piloto de ciudad inteligente”, agregó.
Cabe mencionar que la ceremonia de firma del convenio fue 100% virtual y ha sido la primera vez que la firma de un documento de este tipo se ha realizado utilizando este tipo de tecnología.
Esta probablemente fue una de las últimas actividades de Romi Infantas en calidad de alcaldesa pues prontamente Víctor Boluarte deberá retornar al cargo.