Contraloría, a través de un informe de hito de control, alertó que algunas actividades de la partida de “relleno masivo” no se están ejecutando porque en el área de trabajo está la carretera Marasñan. que atraviesa el referido sector e interfiere la realización de dichas actividades y el inicio de próximas partidas.
La Contraloría General advirtió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC un retraso de 53 días en la partida “relleno masivo (área de asentamientos)”, como parte de la ejecución del movimiento de tierras del Aeropuerto Internacional de Chinchero, debido a la existencia de interferencias que limitarían la ejecución de actividades de la ruta crítica para finalizar un proyecto. Esta situación podría afectar el plazo programado para la culminación del proyecto en los plazos previstos.
A través del Informe de Hito de Control N° 20437-2021-CG/MPROY-SCC se alertó que algunas actividades de la partida de “relleno masivo” no se están ejecutando porque en el área de trabajo T3 del sector E5 se tiene la presencia de la carretera Marasñan que atraviesa el referido sector, lo cual interfiere la realización de dichas actividades y el inicio de próximas partidas previstas como las obras físicas del terminar aéreo.
Asimismo, la comisión de control evidenció que el contratista incumplió en la entrega de campamentos en la fecha establecida, ambientes destinados a la implementación de alojamiento, oficinas administrativas, taller y laboratorio, incluyendo oficinas para el supervisor de obra; hecho que incrementaría el costo de supervisión del proyecto del aeropuerto de Chinchero
Otras interferencias
El equipo de auditores identificó la existencia de una línea eléctrica de transmisión subterránea, caminos vecinales y la carretera Cusco – Urubamba, que interfieren con la ejecución de algunas actividades del movimiento de tierras, situación que podría ocasionar retrasos en su culminación en los tiempos previstos por el cronograma.
Estas interferencias se ubican en diferentes sectores del emplazamiento, es decir, en el lugar donde se ejecutarán obras de manera permanente. Cabe mencionar que, el 12 de marzo de 2021 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hizo la entrega oficial del terreno, donde el representante legal de la empresa contratista recibió el terreno debidamente libre y desocupado a entera satisfacción y plena conformidad.
Este informe de control concurrente se ha notificado al titular del Viceministerio de Transportes, a fin de que se tomen las acciones correspondientes, en el marco de sus competencias y obligaciones con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, y el logro de objetivos del movimiento de tierras del proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero.
El monto de inversión del movimiento de tierras del aeropuerto internacional de Chinchero es de 143 858 000 millones de dólares por un plazo de 55 meses, el contrato de ejecución se suscribió el 21 de marzo de 2021
Luego de emitido el informe por parte de la contraloría, se espera que las empresas encargadas de los trabajos puedan informar sobre lo alertado por la contraloría, ya que incluso se conoce al consorcio que se encargará de los trabajos de construcción de las obras físicas, pero estas demoras alertadas podrán cambiar lo previsto y generar retrasos en la secuencia de las obras establecidas.