El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Enrique León Romero, informó que el sector evalúa la desactivación del Grupo Terna, tras las denuncias de violación de derechos humanos, suscitados durante las protestas ciudadanas contra el régimen de Manuel Merino de Lama.
En la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, el viceministro sostuvo que la misión de dicha unidad de la Policía Nacional del Perú es luchar contra la delincuencia menor y la micro comercialización de droga y refirió que es labor de los mandos policiales que estas fuerzas no sean mal empleadas.
Los sucesos ocurridos en las marchas han generado que se realice una reforma al interior de la Policía Nacional del Perú donde han pasado al retiro 18 generales.
“La PNP se quedaría sin un brazo para luchar contra el delito menor y contra la micro comercialización de drogas, podría haber sido mal empleada en su momento, eso es lo malo, lo que habría ocurrido, ojalá que no haya sido así. Los comandos policiales y el sector tienen que controlar que esta unidad no sea mal empleada esa es la base de la solución”, indicó León Romero.
Detenciones arbitrarias, vejaciones y desapariciones forzosas, son algunos de los delitos denunciados por ciudadanos que acudieron a las protestas que llegaron a su punto más crítico con dos muertos.