La anemia sigue siendo un problema de salud pública en la región del Cusco más aun en el presente contexto COVID-19, ya que alrededor de 24 mil niños no pudieron acceder a un establecimiento de salud para tener su descarte de anemia; por lo que, no recibieron los suplementos de hierro para combatir esta enfermedad que afecta la inteligencia y desarrollo de todos los niños, haciéndolos aún más vulnerables frente a la pandemia.
Actualmente la anemia afecta al 57.4% de la población menor de 36 meses según datos de ENDES; en ese sentido, la Dirección Regional de Salud viene desarrollando el “Plan de Cierre de Brechas en Inmunizaciones y Anemia en el contexto COVID-19 en la ciudad de Cusco y Quillabamba”, a través de las brigadas de salud que recorren los diferentes puntos de la ciudad y las comunidades para vacunar y suplementar a todos los niños contra la anemia.
“Hemos empezado a reactivar nuestros servicios de atención primaria pensando en nuestros niños y gestantes, por ello estamos fortaleciendo las prestaciones de vacunación y suplementación, con el esquema regular establecido mediante la conformación de brigadas, móviles y Puntos de Atención; en Cusco y Quillabamba.” Señaló el Director Regional de Salud Dr. Juan Spelucin Runciman.