El expresidente y candidato al parlamento por Somos Perú, Martín Vizcarra Cornejo presentó una demanda de Amparo ante los Juzgados Constitucionales del Poder Judicial contra el Congreso de la República por pretender inhabilitar por 10 años para ejercer cargo público, en el escándalo del “Vacunagate”.
La demanda, suscrita por el abogado Fernando Ugaz, argumenta que el parlamento afecta diversos principios constitucionales, como los de legalidad, comunicación previa y detallada de los hechos atribuidos, debida motivación, tribunal imparcial, plazo razonable para ejercer la defensa, de participación política y elección.
Junto a Vizcarra, la Comisión del Congreso también ha pedido inhabilitar a las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete.
Anota que estos derechos y su petitorio pueden ser protegidos vía una acción de Amparo. “Lo que pretendemos es que el juez constitucional realice un control convencional y/o un control constitucional de las decisiones parlamentarias cuestionadas: es decir, que realice un control sobre la manera o la forma cómo se está realizando el procedimiento parlamentario de acusación constitucional” contra el expresidente Vizcarra.
La demanda se ampara en jurisprudencia generada por anteriores resoluciones del Tribunal Constitucional y sobre todo, de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.