Se inició el mes de diciembre y la reactivación turística viene con fuerza en nuestra región, pues desde ayer la ciudadela de Machupicchu recibirá 1116 visitantes diarios, mientras que los trenes funcionarán al 100% de su capacidad, por lo que los turistas nacionales nuevamente podrán acceder al tren local.
Machupicchu amplía capacidad de aforo
Debido a los buenos resultados y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cusco, decidió aumentar el aforo a la milenaria llaqta de Machupicchu, con lo que desde mañana podrán ingresar un total de 1116 visitantes por día. Cabe recordar que, desde que se abrió la llaqta o ciudad inka, ingresaban 675 visitantes, que equivalía al 30% del total de aforo.
Para ello, desde la noche del 30 de noviembre (20:00 horas), se habilitaron nuevos espacios para las reservas gratuitas en la página web www.machupicchu.gob.pe. Las personas que deseen visitar la llaqta, deberán generar la reserva y confirmarla mediante el correo electrónico, que se enviará a las direcciones que registren. La reserva se debe confirmar en un plazo no mayor a 48 horas, para la emisión de los respectivos boletos de ingreso.
El ingreso seguirá siendo gratuito hasta el 31 de diciembre de 2020, según dispuso el Ministerio de Cultura. Asimismo, el boleto es gratuito, personal e intransferible.
De otro lado, ya se encuentra autorizado el ingreso de menores de 12 años, con lo que los niños y niñas podrán conocer Machupicchu, desde mañana, junto a sus padres o familiares. Los menores de tres años no requieren de un boleto para ingresar a la llaqta.
Durante la visita, todas las personas deben cumplir con el protocolo de bioseguridad. Es decir, con la desinfección de manos, el distanciamiento social y el uso permanente de la mascarilla, cubriendo nariz y boca.
La llaqta de Machupicchu es uno de los 60 monumentos arqueológicos dentro del Santuario Histórico o Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.
Finalmente, cabe señalar que el Ministerio de Cultura, aprobó tarifas promocionales para el ingreso de los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la llaqta de Machupicchu, durante el año 2021. La tarifa general será 64 soles a partir del 1 de enero del 2021.
Las visitas podrán realizarse junto a los niños, quienes ya han sido autorizados de ingresar a los sitios arqueológicos.
Trenes operarán al 100% de su capacidad
Por su parte el Ministerio de Transportes viene dando el impulso a la reactivación económica por lo que ha tomado la decisión de atender os pedidos de diálogo de los ciudadanos del interior del país. Por ello, el viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó de una mesa técnica en Machu Picchu Pueblo en torno al servicio de transporte del tren local, afirmó que una de las obligaciones del MTC es generar las condiciones para reactivar el turismo. En este marco, recordó que en la víspera se publicó la resolución ministerial Nº 0869-2020-MTC/01, la cual permite que los operadores del servicio de transporte ferroviario, que trasladen pasajeros entre localidades contiguas, utilicen el 100% de su aforo, siempre que cumplan con las condiciones sanitarias.
“Hace varias semanas trabajamos con el Ministerio de Salud para habilitar el 100% del aforo del tren local a Machu Picchu Pueblo. El aforo total ya está permitido. Nos interesa la reactivación del turismo nacional, pero también la salud de ustedes, de los residentes que se trasladan”, dijo Caiguaray a los representantes de asociaciones empresariales del sector turismo que participaron de la reunión que se llevó a cabo en el teatro de Aguas Calientes de la localidad de Machupicchu.
El titular del Viceministerio de Transportes detalló que el incremento del aforo de los trenes al 100% permitirá que una mayor cantidad de ciudadanos locales y turistas nacionales pueda viajar. “La habilitación del 100% del aforo del tren a Machu Picchu impulsa el turismo y la reactivación económica”, manifestó y además solucionará los conflictos entre la empresa y la población.
Detalló que con esta medida, autorizada por el MTC, se podrán trasladar hasta 2 200 personas. Precisó que antes de iniciarse la pandemia se trasladaban 3 000 personas, y durante la cuarentena se llegó a trasladar a 1 100.n