Más de seis meses después de su histórica promulgación, el Gobierno publicó el Reglamento de la Ley N° 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, que otorga medidas para asegurar la promoción y la protección efectivas de los derechos humanos y laborales de las servidoras de dicho sector.
Uno de los principales aportes de la ley es que contempla 49 días de descanso prenatal y 49 en etapa posnatal por ley.
Entre otros aspectos, el nuevo reglamento define en 18 años la edad mínima para esta labor y obliga a una celebración por escrito del contrato de servicio, además de crear un Registro del Trabajo del Hogar, que constituye una plataforma donde se consignen dichos acuerdos, la identidad de las trabajadoras, de sus empleadoras, y la emisión de sus boletas de pago.
Leddy Mozombite, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar del Perú (Fenttrahop), reconoció la publicación como un nuevo avance en la lucha por sus derechos, pero lamentó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hubiera dormitado tanto el documento en plena pandemia del coronavirus.
Desde octubre de 2020 los empleadores informaron que no podían aplicar la ley por la falta del reglamento.