La Reserva Nacional Dorsal de Nasca será la primera área natural protegida (ANP) totalmente marina del país, lo que favorecerá la conservación de aproximadamente 8% de nuestro territorio marítimo. Su creación se hará efectiva antes de finalizar el 2020, según el anuncio del presidente Martín Vizcarra, en su participación en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad: “Acción urgente sobre la biodiversidad para el desarrollo sostenible”.
Con la creación de esta reserva, Perú quiere lograr la conservación de al menos el 10% de su dominio marítimo para el 2020, en proporción con los compromisos asumidos por Perú en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) de las Naciones Unidas y las metas de Aichi para la Biodiversidad y otros acuerdos internacionales.
La Dorsal de Nasca se ubica a 105 km de distancia de la costa, frente al departamento de Ica, cuenta con una superficie de 62 392.0575 km2. Es una cordillera submarina de origen volcánico, formada hace unos 30 millones de años. En esta se protegerán ecosistemas claves como los montes submarinos que son espacios poco estudiados, pero que presentan condiciones particulares que crean ambientes únicos, frágiles y libres de la intervención humana. Además, tiene la probabilidad de albergar especies endémicas.
Los encargados de evaluar, analizar y elaborar el expediente técnico de creación son el Ministerio del Ambiente a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), los ministerios de Producción, de Relaciones Exteriores y de Defensa, el Instituto del Mar Peruano (Imarpe), la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), se espera que el proceso de creación culmine a fines de este año.