El día de ayer, Jorge Quispe Callo, alcalde de Sicuani fue detenido en su despacho por presuntamente pertenecer a la organización criminal “Los Curacas del Sur” debido a coimas, malos manejos y colusión, en medio de una gestión severamente cuestionada por la población
Tras una serie de denuncias dentro del Municipio Provincial de Canchis, escándalos, procesos de revocatorias y la movilización de la ciudadanía, el día de ayer se ha detenido al alcalde Jorge Quispe Callo y a otras 10 personas acusadas de pertenecer a una organización criminal denominada los “Curacas del Sur”, donde no solo estarían funcionarios canchinos, sino también trabajadores de las municipalidades distritales de Livitaca, Coporaque, así como de los gobiernos regionales de Cusco y Apurímac.
Mega Operativo movilizó a fiscales y policías
El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Cusco a cargo del juez Carlos Roman dispuso la prisión preliminar por 72 horas de 11 personas, 10 de ellas detenidas hasta el momento.
Con un despliegue importante, el día de ayer han participado más de 20 fiscales y 170 policías para la detención preliminar de 10 presuntos integrantes de la banda criminal denominada “Los Curacas del Sur”, donde el cabecilla sería el actual alcalde provincial de Canchis, Jorge Quispe. Asimismo se informó sobre la orden judicial de allanar 19 inmuebles tanto en la provincia de Canchis como en Cusco.
Los “Curacas del Sur”
Según las investigaciones que la Fiscalía viene impulsando, en la Municipalidad Provincial de Canchis se habría perpetrado una organización criminal que presuntamente direccionaba las licitaciones, para ello el alcalde tendría su gente de confianza , así como a proveedores beneficiados con contratos.
Once personas habrían cometido el delito de cohecho porque se solicitaba grandes sumas de dinero a proveedores a cambio de la adjudicación y buena pro de licitaciones y obras. También colusión porque algunos cotizadores de esa municipalidad concertaban con empresarios falsificando cotizaciones en procesos de vaso de leche y adquisición de diversos productos, habiéndose generado una defraudación económica la municipalidad un monto superior a un millón doscientos mil soles.
También se detectó que para ingresar a trabajar a la Municipalidad Provincial de Canchis se pagaba un promedio de S/. 5 mil soles, hecho que constituye un presunto delito de cohecho, estas investigaciones continuarán para determinar las responsabilidades.
La persona que es llevada hasta la dependencia policial Anticorrupción del Cusco responde al nombre de Matthaeus Guzmán quién era cotizar en la Municipalidad Provincial de Canchis, la fiscal a cargo de esta detención es Erika Paliza.
Tras los diez días de prisión preventiva, la fiscalía podria hacer un pedido de prisión de entre 9 a 36 meses.
Intervinieron el local del Municipio Provincial de Canchis
El día de ayer la Fiscalía y Policía Anticorrupción intervinieron los despachos de alcaldía y logística de la Municipalidad de Provincial de Canchis. El jefe de la DIRCOCOR en Cusco, el mayor Ricardo Ventura, señaló que el alcalde de dicha comuna provincial, Jorge Quispe Ccallo, fue detenido y en será trasladado a las instalaciones de la policía Anticorrupción en Cusco.
Por su parte, el representante del Frente Único de Defensa de los Intereses de Canchis (FUDIC), Benito Quispe Puma, declaró que sobre el señor Quispe Ccallo, pesan delitos de actos contra el pudor, delitos de usurpación, falsedad genérica, lavados de activos, cohecho pasivo, delitos de violación de medidas sanitarias, entre otros.
Quispe Ccallo cayó con billetes en su escritorio, el intervenido no pudo justificar de donde procedía el dinero. La PNP especializado en anticorrupción se lo llevó detenido enmarrocado, sin pasador ni correa al alcalde Jorge Quispe, quien luego llegó a Cusco para ser internado en la carceleta.