Mejorando el acceso a la información, el conocimiento y la educación, la Municipalidad de San Jerónimo liderada por su Alcalde Albert Arenas Yabar, realizó el lanzamiento e inauguración de bibliotecas virtuales, así como también la instalación de internet para todos los miembros de las comunidades campesinas y APVs de San Jerónimo, mediante el proyecto educativo “MEJORAMIENTO DE LOGROS DE APRENDIZAJES COGNITIVOS DE LOS ESTUDIANTES DE LAS II.EE. EN LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL DISTRITO JERONIMIANO”.
La instalación del servicio de internet se realizó mediante radio-enlace de punto a punto, en las Comunidades Campesinas de Cachupata; Conchacalla, Ushpabamba, Suncco, Huaccoto y Pallpankay. Asimismo, mediante fibra óptica, las zonas urbanas de Pillao Matao; Sucso Auccaylle, Ccollana, APV. Altiva Canas, Plaza de Armas del distrito y el parque recreacional de Cajonahuaylla. El príncipal objetivo es el de garantizar el aprendizaje de los estudiantes que viven en sectores vulnerables.
El servicio de internet consta de un paquete de 200 Mbps de velocidad, línea simétrica, con una garantía del ancho de banda del 95.5%, los equipos OMADA EAP 245 que tienen la función de emitir una señal de internet mediante el sistema WIFI, el cual facilita el acceso a la red para la población beneficiaria desde cualquiera de sus dispositivos móviles ya sea celulares, tablets o laptops.

Por otro lado, complementando a esta partida, también se ejecutó la implementación de bibliotecas virtuales con laptops, cañones multimedia y ecran, implementación que fue realizada al 100% en las 11 comunidades campesinas de San Jerónimo, y que facilitará el acceso a las lecciones virtuales dictadas por el gobierno, así como también las clases de reforzamiento que brinda la comuna jeronimiana mediante el programa virtual “Repasemos Juntos” todas la tardes de lunes a viernes a través de la página de Facebook de la municipalidad.
Asimismo, resaltar que dicho proyecto beneficiara directamente a más de 2379 alumnos entre estudiantes de primaria, secundaria, universitarios y pre universitarios, de esta manera, la Municipalidad viene promoviendo la igualdad de acceso a los recursos educativos y la reducción de la brecha educativa entre aquellos alumnos que viven en zonas urbanas, y, aquellos que viven en zonas rurales.
En su participación el burgomaestre jeronimiano manifestó: “Lo principal para la formación del ser humano es la salud y la educación. Esta instalación de internet y la implementación de bibliotecas virtuales es un gran reto cumplido en la gestión que vengo encabezando”
Finalmente mencionar que en dicha actividad participaron el Director Regional de la UGEL- Cusco Prof. Víctor Cruz Mollohuanca, directores de las instituciones educativas de San Jerónimo, presidentes de las 11 comunidades campesinas y estudiantes.