Ante versiones difundidas que aseveran que el Hospital Regional del Cusco ha colapsado, la dirección ejecutiva de dicho nosocomio comunica lo siguiente:
Ante el incremento de casos de Covid- 19 en el hospital de la avenida La Cultura, personal de salud contratado por la emergencia sanitaria, y que venía apoyando en el Servicio de Emergencia no covid durante la disminución de casos, se ha visto obligado a retornar a las diversas áreas de atención de pacientes infectados con el covid-19.
Este jueves 14 de enero del 2021 en horas de la tarde, se presentó un incremento repentino en la demanda de atenciones en el Servicio de Emergencia no covid del mencionado hospital, el cual se agudizó por la reducción de personal en dicho servicio, debido a las razones antes expuestas.
Se habla de un fallecido que permanecía en el pasadizo; lo versión oficial asevera que se trató de un menor de edad que llegó cadáver, y antes de derivar a la morgue de medicina legal, el protocolo establece que debe ser sometido a una prueba molecular para descartar covid.
Es cierto hubo una demora inusual debido a la falta de disponibilidad de pruebas moleculares, a eso se suma la creciente demanda de atenciones en dicho servicio la tarde de este jueves, precisó el médico, Jorge Luis Galdos Tejada, director ejecutivo del Hospital Regional del Cusco.
El pico en la demanda de atenciones en la emergencia no covid se registró entre las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, al cierre de este informe se registraba 22 pacientes en condición de observación que permanecen en los pasillos.
En relación a los casos de covid-19, se precisa que si bien es cierto en la presente semana se registró el mayor incremento de casos de los últimos meses, aún así no afecta a la capacidad hospitalaria para la atención de pacientes infectados con el temible virus.
Finalmente se exhorta a la población acudir al hospital sólo en casos muy necesarios, debido a que es un lugar de alto riesgo para contagio del Covid.