Tras el anuncio de la suspensión de vuelos hacia Europa, Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) refirió que la situación es complicada, sobre todo porque hace una semana habían reiniciado los vuelos a Europa.
Lo que espera el representante gremial es que en la norma, que todavía no sale, se contemplen varios detalles, como los vuelos que están en tránsito (esta mañana llegó uno, y hay otros de KLM y Plus Ultra en camino) y su regreso.
“Otro tema es qué va a pasar en estas dos semanas, si vamos a tener un esquema como lo que teníamos antes, con vuelos humanitarios, no hacia Londres, pero con otros destinos como Madrid, Ámsterdam y París. También asumo que transporte de carga no se tocará, pero de todas maneras es bueno tenerlo presente”, expresó Gutiérrez.
Indicó que actualmente hay dos o tres vuelos diarios a Europa. Para turismo sigue cerrado, pero podías viajar si eres residente, o por una causa en particular como estudio, trabajo o motivos de salud. También se usaban como escala para vuelos de conexiones, para llegar a destinos como Medio Oriente, Asia y África.