Como resultado del trabajo mancomunado el Gobierno Regional de Cusco a través de la Gerencia Regional de Producción y la municipalidad distrital de Camanti en la provincia de Quispicanchi se ha logrado formalizar a 26 productores de peces amazónicos, a quienes en un acto público y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad se les hizo la entrega de sus certificados; dicho documento les respalda la producción y comercialización de peces amazónicos, el mismo que les permitirá mejorar sus ingresos económicos.
En dicho acto estuvieron presentes el director de Acuicultura y Pesca de la GEREPRO, Biólogo Cesar Mora Sancho, junto a la Autoridad Edil, Sebastián Velásquez Estrada, quienes ratificaron continuar con la formalización de piscicultores ya que este paso les permite acceder a beneficios de los diferentes programas que brinda el Ministerio de la Producción.
El Burgomaestre Camantino, agradeció al Gobierno Regional del Cusco, por atender la necesidad de formalizar a sus piscicultores. “Es muy importante la labor que vienen realizando la Gerencia Regional de Producción con respecto a la crianza de peces, por qué con esta formalización permite que los productores puedan acceder a un financiamiento de parte de la entidad de DEVIDA. Desde mi gestión hemos impulsado esta actividad por ser muy importante para la alimentación e incremento de la economía de mi población” precisó el alcalde del distrito de Camanti.
Por otro lado, el Director de Acuicultura, señaló que se viene trabajando en estas actividades con el objetivo de fortalecer las habilidades de los piscicultores, para ello se ha brindado un curso taller de trasferencia de tecnológicas donde se les capacitó en “diseño y construcción de estanques y el manejo productivo de tecnología para la crianza de pacú”, contando con 40 participantes los cuales recibieron una asistencia teórica y práctica.
De esta forma, el Gobierno Regional del Cusco viene trabajando en alianza con los gobiernos locales fortaleciendo las habilidades de los piscicultores y formalizándolos para mejorar las condiciones de vida.