Los daños irreversibles a la producción agraria de la región ocasionados por la reciente sequía y las heladas originaron miles de soles en pérdidas. Frente a esta situación, en reunión de emergencia, autoridades y consejeros regionales, dirigentes campesinos y la sociedad civil del Cusco acordaron estrategias en el inmediato, mediano y largo plazo.
Para este fin, conformaron una comisión técnica que tendrá la misión de programar planes estratégicos para la ‘recuperación’ del sector agrario.
Dicho equipo de trabajo, además del Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Agricultura y Riego, está integrado por la Federación Agraria Túpac Amaru, Federación Provincial de Campesinos La Convención, Yanatile y Lares, Asociación de Productores Agropecuarios del Cusco , Federación Departamental de Campesinos del Cusco (FDCC). También por Rondas Campesinas, Junta de Usuarios de Agua, Consejo Regional del Cusco, Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) y un representante del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
Asimismo, solicitaron la presencia del Ministro de Agricultura, Federico Tenorio, en la ciudad imperial, para exigir su atención a diversos reclamos y autorice, mediante decreto de urgencia, un fondo de contingencia regional con recursos del canon, sobre canon y regalías mineras para mitigar fenómenos climatológicos.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Víctor López, precisó que una tarea inmediata es la elaboración de un cuadro de necesidades por provincias y de acuerdo al cultivo, sector y/o zona afectada a cargo de las agencias agrarias en coordinación con los gobiernos locales, organizaciones campesinas, Junta de Usuarios, entre otros.