El Gerente General de Perú Rail Alberto Váldez en una entrevista televisiva concedida a un medio de comunicación de Cusco el último fin de semana, manifestó que el incremento de frecuencia y reducción de tarifas que viene pidiendo la población de Machupicchu son trenes que ya están subsidiados y que para que hayan más frecuencias y tarfias más económicas sería el Estado el que debería subsidiar este servicio, tal como se subsidia en Lima el transporte en el metro, el pasaje en el transporte terrestre urbano porque ya esto excede la capacidad de la empresa privada, manifestó.
En medio de la situación que vive el distrito de Machupicchu indicó que el servicio ferroviario continuará suspendido hasta que se levanten las medidas de fuerza que la población ha tomado desde el pasado jueves y que por el momento no tiene visos de solución ya que según lo manifestado por Valdes la empresa ya dejó sentada su posición y que además la empresa ya ha realizado descuentos considerables en sus trenes turísticos en comparación a lo que cobraban antes de la pandemia.
Finalmente manifestó que aún no ha recibido ninguna invitación para la mesa de diálogo anunciada para esta semana, tomando en cuenta el plazo de cinco días que dio el gobernador regional para que la empresa presente una nueva propuesta en relación al servicio que brinda en la ruta Ollantaytambo-Machupicchu .n