Muchos pensaron que la salida del cargo de alcalde de Jorge Quispe Ccallo iba a significar la vuelta a la estabilidad política en la provincia de Canchis, pues están equivocados, ya que la crisis y los problemas continúan en esta provincia. Por este motivo el Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Canchis (Fudic), por acuerdo de la asamblea del día 07 de enero del presente año, llevado a cabo con la participación de todos los dirigentes del FUDIC de los distritos de la provincia así como de las organizaciones de base, acordaron Ia realización de una medida de lucha, por lo que están convocando a una acción de fuerza consistente en un paro provincial de 72 horas, para los días 12,13 14 de enero del presente año
La plataforma de lucha que viene exigiendo el Fudic para esta nueva acción de protesta contempla los siguientes puntos:
- Por la declaración de ruta libre del transporte tanto urbano e interurbano de la provincia de Canchis, debido a que los transportistas vienen cobrando costos excesivos en las rutas urbanas e interdistritales.
- Por que la contratación del nuevo personal de la Municipalidad Provincial de Canchis se efectúe de manera transparente y por concurso público, por un periodo determinado, dando sobre todo prioridad a los profesionales canchinos, los cuales de acuerdo al FUDIC ha sido excluidos en lo que va de la presente gestión.
- Derogatoria del Decreto Supremo N° 430-2D20-EF. R, M. N” 326-2020-MINEDU y otros decretos que atentan los derechos constitucionales.
- Por la asignación de mayor presupuesto para la provincia de Canchis de parte del Gobierno Regional y cumplimiento de promesas de campaña (salud, educación, agropecuario y otros), las cuales están establecidas en las actas de los Tinkuy provinciales.
- Retorno de los servicios del tren local de Sicuani-Cusco.
- Por la nueva constitución mediante la asamblea constituyente.
Canchis se prepara para una nueva jornada de protesta, durante tres días.