Por Mishiell Pariguana
El domingo 27 de setiembre del presente año, se llevará a cabo el Foro Regional sobre Derechos Sexuales y Reproductivos con Adolescentes y Jóvenes del Cusco, en el marco del “Día mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes”, organizado por la Alianza por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Los adolescentes y jóvenes se unen para tratar el tema de “Vigilancia de los servicios de salud sexual y reproductiva en el contexto Covid 19”, en este foro se darán a conocer investigaciones, entrevistas y cifras de encuestas realizadas por diferentes instituciones a los establecimientos de salud en la región Cusco.
En nuestra localidad, es de suma importancia el trabajo articulado entre instituciones y organizaciones juveniles, pues los casos de embarazos en adolescentes van en aumento, a consecuencia de una deficiente educación sexual, falta de acceso a servicios de salud diferenciados y a métodos anticonceptivos, incluido el anticonceptivo oral de emergencia (AOE).
En esta cuarentena, algunos centros de salud de zonas rurales, identificaron embarazos adolescentes, por lo cual las gestantes se ven obligadas a interrumpir sus estudios virtuales del colegio, debido al desconocimiento y falta de información sobre el Plan de Acción Tutorial.
En una entrevista realizada al personal de salud, se refiere que cuentan con los kits de emergencia, sin embargo, ningún kit ha sido requerido. Algunas obstetras señalaron además, no haber recibido capacitación sobre el uso del kit de emergencia.
Frente a estas problemática, la Alianza por los Derechos Sexuales y Reproductivos, decidieron organizar este evento, en el que participaran diversas autoridades del Gobierno Regional, Salud, Educación, Defensoría del Pueblo, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.