EL Ministerio Publico, reabrió el proceso contra el alcalde Manuel Sutta Pfocco en el que se acusa al burgomaestre del delito de falsa declaración al no registrar en su hoja de vida los procesos judiciales que afrontaba y presentó la acusación ante el Juzgado de Investigación Preparatoria, por el presunto delito de falsa declaración en proceso administrativo en agravio del Jurado Nacional de Elecciones.
La Segunda Fiscalía Penal de Quispicanchis, a través de su representante Neil Beltrán Bazalar, solicitó dos años de prisión para la autoridad edil, así como el pago de 10.000 soles de reparación a favor del Jurando Nacional de Elecciones (JNE).
De acuerdo a la acusación fiscal, en junio del 2018, el entonces candidato a la alcaldía omitió información en el ítem relación de sentencias al momento de presentar la declaración jurada de la hoja de vida.
Sutta Pfocco, escribió que no tiene información que declarar cuando en realidad afrontaba en el Juzgado de Paz Letrado de su jurisdicción dos procesos en su contra por prestación de alimentos y en el Juzgado Mixto de Urcos se registraba un proceso por violencia familiar.
Con respecto al caso, en junio del 2018, en la presentación de la declaración jurada de la hoja de vida del entonces candidato, de acuerdo con la acusación fiscal, Sutta Pfocco omitió información en el ítem relación de sentencias. En este espacio, escribió que no tiene información que declarar, sin imaginar que los procesos en su contra saldrían a la luz pública.
De acuerdo, al fiscal Beltrán Bazalar, al consignar información falsa, Sutta Pfocco violó el principio de presunción de veracidad que en los procesos administrativos todos deben respetar.
La reapertura del caso se dió gracias a la queja de Leónidas Cahuata Carhuarupay, presidente del Frente Anticorrupció de Quispicanchi, luego de que la denuncia se archivara.