Con motivo de celebrar el Día de la Madre, además de continuar el proceso de aceleración de la reactivación económica se viene desarrollando la Feria Artesanal Reactívate 2021, organizada con el apoyo de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco.
Durante esta importante actividad, se congregó a más de 2700 artesanos cusqueños, quienes llegaron desde las provincias de Chumbivilcas, Calca, Urubamba, Paucartambo, Canas, Canchis y Anta, asociados a la Cámara de Artesanos de la región Cusco, para mostrar todo su talento y arte a través de sus productos.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cusco organizó la Feria por el Día de la Madre en la plaza San Francisco hasta el día de hoy.
Entre los distintos productos se puede encontrar diversos presentes para Mamá en dibujo, pintura, artesanía, platería, telar, tejido, peletería y chocolatería.
De la misma forma, el titular de GERCETUR, Fredy Deza de la Vega, dio a conocer que se viene reiniciando el programa “Cusco Seguro”, incentivando el turismo responsable en Cusco: “Así, ofertaremos los diversos recintos arqueológicos como Machupicchu, Ollantaytambo y Urubamba cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en coordinación con PROMPERU”. “El Cusco tiene una inmensa riqueza en artesanía que merece un espacio, y aún más cuando este sector fue afectado por la pandemia”, finalizó.