Gremios médicos acatan una huelga nacional indefinida desde este miércoles 13 de enero. Representantes de odontólogos, nutricionistas, enfermeros, entre otras especialidades, se concentraron en las afueras del Ministerio de Salud para exigir que se atienda con urgencia su pliego de reclamos, el cual está siendo ignorado por el Estado en plena pandemia del Covid-19.
La paralización fue anunciada en conferencia de prensa el pasado 21 de diciembre. Godofredo Távara, presidente de la Federación Médica del Perú (FMP), anunció que entre los principales pedidos está la implementación de la tercera y cuarta fase de la nueva escala salarial.
“Hay falta de cumplimiento de parte del Gobierno… no se ha incrementado el presupuesto como lo habían prometido, del 0.5% del PBI por año. Han pasado cinco años y solo se ha incrementado el 0.4… ahora en 2021 que debería implementarse la cuarta fase, no está presupuestada, declaró Talavera esta mañana desde el frontis del Minsa.
Por su parte la Federación Médica del Perú Región Cusco, realizó una conferencia de Prensa en el salón multiuso del auditorio del Colegio Médico del Perú Concejo Regional VIl del Cusco, donde dieron a conocer en detalle la plataforma de lucha de la huelga indefinida que la Federación Médica y Otros Gremios Profesionales del Sector Salud iniciaron a nivel nacional y que también se acatarán de manera unánime en nuestra región.
En esta conferencia se contó con la presencia del presidente de la Federación Médica Peruana Región Cusco y los presidentes de cuerpos médicos del hospital Antonio Lorena de Cusco y del hospital Regional de Cusco, del hospital de Sicuani, el hospital de Quillabamba, la red de servicios de salud Cusco sur y la red de servicios de salud cusco Norte, quienes expresaron su adhesión a la paralización que se inició a nivel nacional.
Debido al inicio de esta medida de fuerza, la atención en el hospital Antonio Lorena y el hospital Regional fue restringida y solamente en los servicios de emergencia, dejando sin atención a los consultorios externos y demás áreas de dichos establecimientos de salud.