Una nueva movilización de protesta protagonizaron el día de ayer los trabajadores pertenecientes a la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) y a los sindicatos de construcción civil de nuestra región, quienes protestaron por la falta de trabajo, las pocas obras que se han reactivado desde el Estado, los despidos masivos y las normas que han puesto en riesgo la capacidad de negociación colectiva de los entes gremiales frente a sus patronales, lo que viene generando niveles nunca antes visto de desempleo que están produciendo problemas económicos en las grandes masas de trabajadores.
Los trabajadores administrativos del sector educación se sumaron a la protesta pidiendo al derogación de los Decretos Supremos 014-2020 y 016-2020.
“El gobierno mediante la suspensión perfecta ha legalizado los despidos y ha marginado a toda la clase trabajadora, desde ambulantes, obreros y personas ligadas al turismo. Y ante todo esto, las empresas de luz y agua han elevado sus tarifas y no hay quién nos defienda, eso es explotación” indicó German Santoyo dirigente sindical.
La protesta se inició en la plaza Tupac Amaru llegando hasta la Plaza Mayor de Cusco, momento en el que las fuerzas del orden tuvieron un enfrentamiento con las manifestantes con la intención de disolver la marcha, sin embargo, los marchantes lograron ingresar a la plaza, pese a las prohibiciones existentes por estar en medio de un estado de emergencia.