No queda mucho tiempo para llegar al 11 de abril, estamos en la recta final de la campaña electoral y no tenemos nada claro y aunque parece que Lescano será uno de los dos candidatos que pasará a segunda vuelta, el nombre de quien lo acompañe al parecer se resolverá el mismo día de las elecciones.
Las encuestas vienen coincidiendo en que son cuatro los candidatos que pugnan por el segundo lugar, Rafael López Aliaga, George Forsyth, Keiko Fujimori y Verónika Mendoza, aunque Hernando de Soto parece intentar meterse por los palos, como se dice en el argot hípico.
¿Qué factor o variable podría inclinar la balanza a favor de alguno de estos candidatos? Por un lado tenemos los debates que se vienen la próxima semana, en el primer debate televisivo de acuerdo a los analistas y la votación de los televidentes del mismo programa, la ganadora fue Verónika Mendoza, entonces la pregunta es si los desempeños en los debates pueden ser capaces de inclinar las preferencias electorales, hasta donde tenemos memoria, más allá de anecdóticos los debates nunca han terminado por decantar a los electores por algún candidato, son pocos los puntos porcentuales los que finalmente otorgan, pero en un escenario como el que estamos, quizá sean esos pocos puntos lo que terminen haciendo que Mendoza pase a segunda vuelta.
En el caso de López Aliaga parece que su estrategia será apelar al voto duro de la derecha conservadora, Forsyth buscará recuperar el tiempo perdido por sus silencios y mostrarse como alguien capaz de hacer propuestas viables y en el caso de Fujimori buscará que ese voto fujimorista duro le de los puntos que necesita.
El resto de candidatos, excepto De Soto que aun pugna, parece que sus candidaturas nunca pudieron encender, nos referimos a Guzmán, Humala, Salaverry, Acuña, Beingolea. El resto de candidatos no figura, no existe.