Heber Samuel Huamán Altamirano, es un artista fuera de serie. Es célebre en el Cusco por su trabajo de más de 50 años al fragor de la escultura, pero saltó a la fama mundial cuando en la edición del 24 de marzo del diario La República, se dio a conocer el rescate de una pieza del histórico Huáscar. Donó este emblema al Museo Naval y los especialistas de esta institución comprobaron que el pedazo de metal es auténtico. Además el maestro Heber Huamán fue condecorado y el fragmento del Huáscar se encuentra en una urna del Museo Naval.
Su forja es la amistad y la creatividad sin límites. La misma que ahora le ha permitido ser invitado a la primera 1ra Bienal Virtual Mundial De Arte Pandemia S.O.S Madre Tierra, donde participarán maestros y artistas nacionales e internacionales en técnicas como: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía e instalaciones. El vuelo escultórico de Heber Huamán, se hace presente con unos barbijos metálicos fiel a su inconfundible estilo. Esta nueva propuesta tiene la carga emotiva de haber sido un sobreviviente al Covid-19 y estamos seguros que templado, como sus metales, este amauta seguirá haciendo arte.
Muchos éxitos y el reconocimiento a uno de los máximos exponentes de las artes escultóricas de nuestro Cusco, el maestro Heber Huamán.