No voy a elaborar ninguna teoría que explique las bondades de este virus en la salud de la persona, pero me atrevo a decir, que algunos males si ha curado, al menos en muchas instituciones: la burocracia, las largas colas, el estrés.
Antes del aislamiento, realizar determinados trámites exigía hacer la colita -recuerdos de los ochenta-, si llegabas tarde, comprarla -cinco luquitas- o si eres el mala suerte del grupo, llegabas no había sistema y te decían, dese una vueltita, vuelva en dos horas o al día siguiente, en fin, usted en su experiencia puede agregar más respuestas.
Al día de hoy muchos trámites los hacemos desde la comodidad de casa o sentados en el sillón de la oficina, actas de nacimiento, matrimonio, defunción, antecedentes penales, judiciales, policiales, documentos registrales, lo que definitivamente genera un tremendo avance, ahorra gasto, tiempo y esfuerzo; lo que hubiese sido posible en muchos años, pero que esta pandemia ha obligado a su pronta implementación.
Una a las que más se le exige, es al Poder Judicial, que ha logrado adecuarse al virus que exige modernidad, hoy los abogados somos mesa de partes, ingresamos demandas, escritos, escaneamos -que quita tiempo si- pero ha hecho más célere la atención. Las novedades son: las audiencias virtuales, que permite comodidad y seguridad para el litigante -habrán aquellas que deban ser presenciales- pero el sistema debe mantenerse para el trámite de determinadas pretensiones; aunque la verdadera vedette del show es la notificación “vía whatsapp” que en muchos procesos -familia y civiles- solucionan el tedioso camino del traslado, otorgando la misma certeza -previamente te llaman, verifican tu identidad y sin más trámite te notifican-, no podrá darse en todos los casos pero es una práctica que debe mantenerse; asimismo, desde el 04 de setiembre -el mejor día del año- se implementó la oralidad civil en Cusco, ahora si a sacar lustre a la litigación oral, desenfundar la principal arma: la palabra, limpien las navajas y que suelten a los gallos. Este rápido avance debe perfeccionarse, y nosotros adaptarnos, ¿Habrá un filtro? Si, como el tránsito de la Olivetti al CPU -más agresivo-pero la justicia no puede parar, ahora nos toca a todos.
Soluciones concertadas y respuestas organizadas tienen resultados; no esperemos aquellas que planteaba el extraño Antauro, quien entrevistado sobre la solución a los problemas de las fuerzas armadas decía “Cuesta 60 soles. Lo que cuestan dos cacerinas para fusilarte unos ocho generales, y en dos días todo está operativo”. Glup.