Los visitantes que pretendan llegar a la ciudad del Cusco por vía aérea deberían presentar un certificado de prueba molecular con resultado negativo para ingresar a la Ciudad Imperial. La Dirección Regional de Salud (Diresa) hizo ese pedido a la gerencia Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) que administra el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete.
La noticia propalada a nivel nacional en el portal del diario La República, da cuenta que La implementación de una medida así, según la Diresa, evitaría un nuevo brote del coronavirus en la región. Cada día llegan 600 personas vía aérea. Se instalaron tres puestos en el terminal donde se hará pruebas a los pasajeros en forma aleatoria. No obstante, el prefecto regional, Julio Hancco, dijo que Corpac respondió al pedido donde señala que para que ser efectivo debería haber alguna norma que establezca esa exigencia. Hancco refirió que el Consejo Regional tendría que aprobar un acuerdo con esa disposición para luego enviarle a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Este tipo de acciones tendría como objetivo reducir las posibilidades de que se genere una segunda ola de contagios en nuestra región como está sucediendo en países de Europa como España que abrieron sus fronteras sin pedir cuarentena ni pruebas.